Viabilidades Ambientales
¿Qué es Viabilidad Ambiental?
Se conoce como viabilidad ambiental a la resolución emitida por la Secretaría Técnica Ambiental (SETENA) que avala el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental.
La Secretaría Técnica Ambiental (SETENA) es la institución que se encarga de armonizar el impacto ambiental con los procesos productivos de Costa Rica.

Conocer la viabilidad ambiental de un proyecto permite:
• Evitar rechazos o demoras en la aprobación del formulario D1.
• Anticipar costos asociados a compensaciones y manejos ambientales.
• Garantizar la sostenibilidad del proyecto desde el diseño hasta la operación.
Con esta base, avanzamos con confianza y reducimos riesgos.
Tipos de Formulario D1 para presentar ante SETENA
D1 con Declaración Jurada de Compromisos Ambientales (DJCA)
• Ideal para proyectos de bajo impacto.
• Incluye tus compromisos claros: manejo de residuos, control de emisiones y protección de especies.
• Te comprometes por escrito a cumplir cada medida, sin necesidad de un estudio exhaustivo.
da detalle para que tu trámite fluya sin contratiempos.
D1 con Plan de Gestión Ambiental (PGA)
• Para proyectos de impacto medio.
• Cuenta con un programa de acciones: cronograma, responsables y recursos.
• Demuestra ante SETENA que tienes un plan sólido para prevenir y mitigar impactos ambientales.
D1 con Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)
• Obligatorio en proyectos de alto impacto o sensibles (industriales, turísticos de gran escala, etc.).
• Requiere línea base detallada, modelaciones, análisis de alternativas y propuestas de compensación.
• Es el reporte más completo y robusto que SETENA evaluará con mayor rigor.
Con esta guía, sabes exactamente qué D1 necesitas presentar y cómo nos ocupamos de cada detalle para que tu trámite fluya sin contratiempos.
Los servicios de OSD Consultores brindan tanto una sólida asesoría para la gestión eficiente y sostenible de los recursos, junto con el apoyo en el cumplimiento de todos los requisitos y trámites ante instituciones gubernamentales como: SETENA
Estudio de Viabilidad Ambiental: Alcance y Objetivos
¿En qué consiste un estudio de viabilidad ambiental y por qué es clave antes de presentar tu D1? Básicamente, es el análisis técnico que respalda la aprobación de tu proyecto ante SETENA, garantizando que cumpla con la normativa y minimice impactos. Con él, defines el alcance real, estimas costos y evitas sorpresas en el trámite.tratiempos.
Línea Base Ambiental
Recopilamos datos de suelo, agua y aire para entender el estado actual. Así identificamos variables críticas y sentamos las bases para todas las evaluaciones posteriores.
Plan de Manejo Ambiental
Diseñamos un cronograma de acciones (quién, cuándo y cómo) para prevenir y mitigar efectos negativos. Incluye responsables, recursos y métricas de seguimiento.
Gestión de Residuos Sólidos y Aguas Residuales
Establecemos protocolos de recolección, tratamiento y disposición final. Desde la separación en origen hasta sistemas de tratamiento de efluentes, todo pensado para cumplir con los compromisos del D1.evaluará con mayor rigor.
Con este estudio detallado, tu “estudio de viabilidad ambiental” no será solo un requisito, sino una guía práctica para la sostenibilidad y éxito de tu proyecto.
Procedimiento y Permiso SETENA para Viabilidad Ambiental
¿Listo para presentar tu D1 sin sorpresas ni trámites que se alarguen? Te contamos paso a paso cómo lo hacemos:
1. Revisión de requisitos:
Antes de tocar SETENA, verificamos juntos qué documentos debes tener (planos, datos de línea base, permisos previos). Así evitas entregas incompletas y rechazos.
2. Llenado del formulario D1:
Elegimos la variante adecuada (DJCA, PGA o EsIA) y llenamos cada campo con datos precisos. Nada de texto genérico: todo a la medida de tu proyecto.
3. Anexos técnicos:
Adjuntamos tu línea base, plan de manejo o estudio de impacto, más la declaración jurada de compromisos. Todo con firmas y sellos listos para impresión.
4. Envío y seguimiento ante SETENA:
Presentamos tu expediente en línea o de forma presencial, según el caso, y hacemos el seguimiento diario: notificaciones, subsanaciones y aprobación final. Tú recibes reportes claros en cada etapa.
Plazos y requisitos documentales
• Tiempo estimado: 15–30 días hábiles (dependiendo de la complejidad).
• Documentos clave: D1 debidamente firmado, planos del proyecto, informes técnicos (línea base/EsIA) y comprobante de pago de tasas.
Tarifas y tiempos estimados
• Tasa SETENA: variable según monto de inversión del proyecto.
• Nuestro servicio: cubre toda la gestión (dependiendo de la variante D1) y te garantiza seguimiento continuo para acelerar tu aprobación.
Con este procedimiento afinado, tu “setena viabilidad ambiental” será un trámite rápido y sin preocupaciones.
Los servicios de OSD Consultores brindan tanto una sólida asesoría para la gestión eficiente y sostenible de los recursos, junto con el apoyo en el cumplimiento de todos los requisitos y trámites ante instituciones gubernamentales como: SETENA
Viabilidad Ambiental de un Proyecto: Casos de Éxito
Cuando “la viabilidad ambiental de un proyecto” deja de ser teoría y se convierte en resultados concretos. Estos son algunos ejemplos de cómo hemos impulsado proyectos sostenibles:

Estos casos demuestran que una correcta viabilidad ambiental no solo facilita la aprobación de tu D1, sino que optimiza recursos y minimiza riesgos. Tú también puedes ser nuestro próximo caso de éxito.
Nuestros Servicios Especializados en Viabilidades Ambientales
¿Quieres despreocuparte de cada detalle? Nosotros nos encargamos de todo para que tú te centres en tu proyecto.
Elaboración de Formularios D1 (DJCA / PGA / EsIA)
Te guiamos en la elección y llenado de cada D1. Desde la declaración jurada hasta el estudio de impacto completo, lo preparamos a tu medida.
Estudios Hidrogeológicos
¿Te preocupa el agua subterránea? Analizamos pozos, niveles y caudales para que SETENA vea tu proyecto como técnicamente sólido.
Evaluación de Riesgos Químicos
Identificamos sustancias, rutas de exposición y niveles seguros. Así minimizas sorpresas y cumples con MINAE sin contratiempos.
Monitoreo y Auditoría Ambiental
Ponemos en marcha sistemas de seguimiento de aire, agua y suelo. Informes periódicos garantizan que estás siempre al día con tus compromisos.
Con estos servicios, tu viabilidad ambiental estará respaldada por un equipo experto y procesos claros.
Zonas donde ofrecemos viabilidades ambientales en Costa Rica
Zonas donde ofrecemos viabilidades ambientales en Centroamérica
Preguntas Frecuentes sobre Viabilidades Ambientales en Costa Rica
¿Qué incluye cada tipo de D1?
• DJCA: Declaración jurada con compromisos ambientales básicos (residuos, emisiones, protección de fauna/flora).
• PGA: DJCA + programa de acciones detallado (cronograma, responsables, recursos).
• EsIA: PGA + línea base exhaustiva, modelaciones, análisis de alternativas y propuestas de compensación.
¿Cuánto tarda el trámite ante SETENA?
• DJCA: 15–20 días hábiles.
• PGA: 20–25 días hábiles.
• EsIA: 25–30 días hábiles, según la complejidad y subsanaciones requeridas.
¿Cuál es el costo aproximado de una viabilidad ambiental?
Con estos servicios, tu viabilidad ambiental estará respaldada por un equipo experto y procesos claros.
*Precios pueden variar según alcance y volumen de anexos técnicos.